biografía.

Fecha de nacimiento: 9 de octubre del 1992
Nacionalidad: Mexicana

Natalia encontró su pasión por el fútbol desde los 4 años. Durante su infancia jugó principalmente en equipos de niños, ya que no había equipos femeniles. A los 10 años llegó a Monterrey después de haber vivido en varias ciudades de México, Paraguay y República Dominicana. Siguió jugando con niños, pero ahora también en equipos femeniles. Llegó a representar a Nuevo León en 5 olimpiadas nacionales.

En el 2007 fue su primer llamado a selección mexicana a la sub 17. De ahí estuvo en dos procesos sub 20, representando a México en el mundial sub 20 FIFA Alemania 2010 y Japón 2012. Fue la primera mexicana en la historia de cualquier categoría en anotar un gol en cuartos de final de un mundial.

Natalia estudió su carrera de Ingeniería Civil en Estados Unidos, donde jugó en University of Memphis y en Louisiana State University como capitana. Se graduó en el 2015 con mención honorífica.

Inició su carrera como futbolista profesional en Thór/KA, primera división de Islandia, en el 2016. Jugó dos temporadas siendo campeona en el 2017. Continuó su carrera por Europa, ahora en la liga Iberdrola en España jugando para el Málaga CF en el 2018.

Regresó a su ciudad de la infancia, Monterrey, N.L., para formar parte de Tigres Femenil, donde consiguió el bicampeonato en el Apertura 2020 y Clausura 2021. Posteriormente continuó su carrera en Pachuca, Atlético de San Luis y Deportivo Toluca.

Actualmente, Natalia está retirada como futbolista profesional, ahora se encuentra enfocada en nuevos proyectos, como coach en su academia FUTBHOLÍSTICO y como analista en FOX Sports, manteniéndose siempre cercana al fútbol, su mayor pasión.

IDIOMAS

Español (Lengua materna)
Inglés (Avanzado)
Francés (Intermedio)
Islandés (Básico)

trayectoria como jugadora profesional.

  • Selección Mexicana sub 20/ u20 FIFA World Cup Alemania 2010.
    Primera mexicana en anotar gol en cuartos de final en cualquier categoría femenil de copas del mundo

  • Selección Mexicana sub 20/ premundial CONCACAF Panamá 2012
    Campeona de goleo del torneo con 6 tantos

  • Selección Mexicana sub 20/ u20 FIFA World Cup Japón 2012
    Lograr clasificar por segunda ocasión a cuartos de final de una copa del mundo sub 20

  • Centroamericanos/ Veracruz 2014
    Medalla de oro con la Selección Mexicana

  • Louisiana State University/Louisiana, EEUA 2015
    Beca completa en el fútbol colegial de EUA, graduada de LSU con mención honorífica en Ingeniería Civil.
    Capitana de mi equipo universitario de LSU

  • Thór/KA Úrvalsdeild, primera división/ Akureyri, Islandia 2016 & 2017
    Jugadora dos temporadas en la primera división iIslandesa
    Campeona de liga en el 2017
    Nombrada en el once ideal de la primera fase en 2017

  • Málaga CF, primera división/ Málaga, España 2018
    Jugadora media temporada en la primera división española

  • Club Tigres, primera división/ Monterrey, México 2019
    Logró el primer bicampeonato de la Liga MX Femenil, coronándose en el Apertura 2020 y Clausura 2021.

  • Pachuca, primera división / Pachuca, México 2021.
    Jugadora durante Clausura 2021 y Apertura 2022.

  • Atlético de San Luis, primera división / San Luis Potosí, México 2022.
    Jugadora actual del plantel del Atlético de San Luis.

  • Deportivo Toluca, primera división / Toluca, México 2023.
    Mediocampista del Deportivo Toluca.

coaching.

Natalia ha tenido experiencia como entrenadora infantil y juvenil. Descubrió esta pasión en el 2013 cuando tuvo su primer equipo infantil en Baton Rouge, Louisiana (EUA). Fue entrenadora durante su estancia en Islandia como jugadora profesional durante el 2016 y 2017, siendo entrenadora de equipos de edades desde los 7 hasta los 12 años. Fue entrenadora asistente de las fuerzas básicas de su club, siendo campeona en el 2017.

También tuvo experiencia como entrenadora de la segunda división femenil en Islandia durante el 2018, y ha trabajado en campamentos de prestigioso nombre en Europa como lo son las escuelas del Liverpool, Arsenal y Coerver coaching. Ha impartido clínicas y clases particulares para niñas, niños y jóvenes, tanto de forma presencial como virtual.

Durante su formación profesional, Natalia complementó también su carrera como futbolista con estudios especializados. Cuenta con un certificado en Psicología de Alto Rendimiento Deportivo por la Barca Universitas y con la licencia de directora técnica por la Escuela Nacional de Directores Técnicos (ENDIT), avalada por la FIFA.

Después de su retiro como jugadora, Natalia decidió enfocar su carrera en la formación de nuevas generaciones. Actualmente como fundadora y coach principal de FUTBHOLÍSTICO, Natalia lidera un proyecto que combina su experiencia internacional con una visión integral del fútbol, enfocándose en el desarrollo técnico, mental y emocional de cada jugador y jugadora.

  • Equipo de fútbol recreativo en Baton Rouge, Louisiana
    Niñas de 10-12 años / 2013

  • Escuela del Liverpool (Liverpool International Academy)
    Junio 2016

  • Escuela del Arsenal (Arsenal Soccer School)
    Julio 2016

  • Equipos infantiles en Thór/KA
    Edades 7-12 años durante 2016-2018

  • Equipos juvenil en Thór/KA
    Edades 14-18 años durante 2017-2018

  • Coerver Coaching International Camp Akureyri
    Junio 2018

  • Head coach Hamrarnir
    Segunda división en Islandia, equipo femenil / 2018

  • Certificado en Psicología de Alto Rendimiento Deportivo de Barca Universitas
    Barca Universitas

  • Licencia ENDIT
    Emitido por la Femexfut y avalado por FIFA

  • Academia FUTBHOLÍSTICO
    Fundadora & Coach / 2025

«Agradece lo que tienes, trabaja para ser mejor persona cada día y disfruta el proceso.»

NGJ

estilo de vida.

Natalia practica un estilo de vida saludable que integra el bienestar físico, mental y espiritual. Es apasionada por el yoga y mantiene una alimentación basada en plantas, con la firme creencia de dar lo mejor de sí misma cada día. Vive bajo una filosofía de gratitud y promueve el consumo responsable y consciente, siempre con respeto y apoyo al medio ambiente.

Para Natalia, la empatía es un valor fundamental. Cree en ponerse en el lugar de los demás para entender sus experiencias y sentimientos, y busca relacionarse desde la compasión y el respeto. Esta conexión empática con los demás y con el entorno la inspira a vivir de manera amable y considerada, contribuyendo positivamente a su comunidad y al planeta.

Disfruta de la compañía de su familia y amigos, y entre sus hobbies se encuentran leer, practicar yoga, y escuchar podcasts mientras saborea una buena taza de café. Ama la naturaleza y a los animales, y cree firmemente en la amabilidad hacia todos los seres vivos, manteniendo un estilo de vida consciente y compasivo.También le encanta la cocina saludable, y sigue una dieta basada en plantas que complementa su enfoque en una vida equilibrada y plena.

gratitud.

empatía.

consciencia.