biografía.

Fecha de nacimiento: 9 de octubre del 1992
Nacionalidad: Mexicana

Natalia encontró su pasión por el fútbol desde los 4 años. Durante su infancia jugó principalmente en equipos de niños, ya que no había equipos femeniles. A los 10 años llegó a Monterrey después de haber vivido en varias ciudades de México, Paraguay y República Dominicana. Siguió jugando con niños, pero ahora también en equipos femeniles. Llegó a representar a Nuevo León en 5 olimpiadas nacionales.

En el 2007 fue su primer llamado a selección a la sub 17. De ahí estuvo en dos procesos sub 20, representando a México en el mundial sub 20 FIFA Alemania 2010 y Japón 2012. Fue la primera mexicana en la historia de cualquier categoría en anotar un gol en cuartos de final de un mundial.

Natalia estudió su carrera de Ingeniería Civil en Estados Unidos, donde jugó en University of Memphis y en Louisiana State University como capitana. Se graduó en el 2015 con mención honorífica.

Inició su carrera como futbolista profesional en Thór/KA, primera división de Islandia, en el 2016. Jugó dos temporadas siendo campeona en el 2017. Continuó su carrera por Europa, ahora en la liga Iberdrola en España jugando para el Málaga CF en el 2018.

Regresó a su ciudad de la infancia, Monterrey, N.L. para formar parte de Tigres Femenil, donde logró el bicampeonato: Apertura 2020 y Clausura 2021. Actualmente, Natalia juega en Pachuca. 

IDIOMAS

Español      Francés (Intermedio)
Inglés          Islandés (Básico)

fortalezas.

MANEJO DE AMBOS PERFILES
TIRO DE MEDIA DISTANCIA
TIROS LIBRES
INTELIGENCIA EN LA CANCHA
CARÁCTER
VISIÓN PARA PASES OFENSIVOS
LIDERAZGO
DEDICACIÓN Y DISCIPLINA

estilo de vida.

Natalia practica un estilo de vida saludable, enfocándose en el bienestar físico, mental y espiritual. Disfruta practicar yoga y llevar una alimentación a base de plantas. Cree en dar lo mejor de sí misma cada día y es apasionada con lo que hace. Practica el consumo responsable y consciente, siempre tratando de respetar y ayudar al medio ambiente. Su filosofía de vida es basada en la gratitud.

gratitud.

Disfruta de estar con familia y amigos. Algunos de sus hobbies son leer, hacer yoga y escuchar podcasts mientras disfruta de un buen café.

amor.

Le gusta la naturaleza y los animales. Cree en ser amable con todos los seres vivientes y en seguir un estilo de vida consciente.

consciencia.

A Natalia le gusta mucho la cocina saludable y consciente. Sigue una dieta basada en plantas.